Economía
México espera publicación de descuentos a aranceles automotrices de EU: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que el gobierno mexicano aguarda la publicación inminente de los descuentos aplicables a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la industria automotriz mexicana, los cuales podrían darse a conocer este mismo día o el próximo lunes.
Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, el funcionario destacó que México logró evitar los llamados “aranceles recíprocos” anunciados por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, aunque sigue pendiente la resolución sobre los gravámenes específicos al sector automotor.
Claves del conflicto arancelario:
- 25% de arancel aplica a vehículos fuera de las reglas del T-MEC
- Descuentos por contenido regional: Beneficiarán a autos con más componentes norteamericanos
- Negociación continua: Equipo mexicano mantiene reuniones semanales en Washington
Ebrard subrayó que “la industria automotriz más integrada a Estados Unidos es precisamente la mexicana”, recordando el compromiso tripartita de aumentar el contenido regional establecido en el T-MEC de 2020.
Cronología del conflicto:
- Febrero 2025: Trump anuncia aranceles del 25% por temas migratorios
- Marzo 2025: Congela aplicación para bienes del T-MEC
- Abril 2025: Excluye a México de “aranceles recíprocos” generalizados
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el lunes que en su reciente llamada con Trump no se logró avanzar en la reducción de aranceles para acero y aluminio, aunque las negociaciones para el sector automotriz continúan.
Próximos pasos:
- Publicación de normativa de descuentos (hoy o lunes)
- Continuación de negociaciones técnicas
- Evaluación de impacto por marca y modelo vehicular
El secretario Ebrard mantuvo un tono optimista: “Vamos por buen camino… estamos ahí cada semana, perseverando”.