Conecta con nosotros

Medio ambiente

México se calienta más rápido que el resto del planeta: expertos alertan sobre consecuencias graves

Publicado

Mientras el planeta enfrenta un aumento promedio de 2°C por siglo, México se calienta a un ritmo alarmante de 3.2°C en el mismo periodo, según datos de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta diferencia, que supera en 60% la tendencia global, ya está generando efectos tangibles en el clima, la economía y la vida cotidiana de los mexicanos.

Un país que se recalienta

Hasta 2024, México ha registrado un incremento de 1.8°C en su temperatura, rebasando el umbral crítico de 1.5°C establecido en los Acuerdos de París para evitar consecuencias irreversibles. “No es una percepción: México se está calentando más rápido que otras regiones, y eso exige acciones urgentes”, advierten especialistas.

¿Qué nos espera?

Si no se toman medidas contundentes, las proyecciones incluyen:

  • Más desastres naturales: Huracanes más intensos, sequías prolongadas e inundaciones severas.
  • Crisis agrícola: Pérdida de cultivos clave y aumento en precios de alimentos.
  • Viviendas insostenibles: Mayor demanda de energía para enfriamiento y riesgos para comunidades vulnerables.
  • Costos económicos: Recursos públicos destinados a mitigación en lugar de desarrollo social.

¿Por qué México es más vulnerable?

Factores como deforestaciónurbanización descontrolada y contaminación agravan el problema. Además, la ubicación geográfica del país lo hace más susceptible a fenómenos climáticos extremos.

Llamado a la acción

Autoridades y científicos insisten en que reducir emisionesproteger ecosistemas y adaptar infraestructura son pasos clave. “El tiempo de actuar es ahora; cada década de inacción profundizará la crisis”, alerta un informe de la UNAM.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil