Conecta con nosotros

Medio ambiente

Canícula 2025: México se prepara para 40 días de calor extremo

Publicado

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el fenómeno meteorológico conocido como canícula iniciará el 3 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto, con pronósticos de temperaturas superiores a 40°C en diez entidades del país y disminución de lluvias.

¿Qué es la canícula?

Este periodo de 40 días –llamado técnicamente sequía intraestival– se caracteriza por:
☀️ Cielos despejados
🌡️ Aumento promedio de 5°C en temperatura
💧 Disminución de lluvias hasta en 70%

Su nombre proviene de la constelación Can Mayor (Canícula para los romanos), que antiguamente asociaban con el calor extremo por la posición de la estrella Sirius.

Estados más afectados

Los pronósticos señalan mayor impacto en:
• Golfo: Veracruz, Tabasco, Tamaulipas
• Centro: San Luis Potosí, Nuevo León
• Pacífico: Colima, Michoacán, Guerrero
• Sur: Oaxaca, Chiapas

Riesgos y recomendaciones

Autoridades advierten sobre:
⚠️ Salud: Golpes de calor, deshidratación y quemaduras solares
⚠️ Agricultura: Estrés hídrico y plagas en cultivos
⚠️ Mascotas: Quemaduras en almohadillas por asfalto caliente

Recomendaciones clave:
✅ Evitar exposición solar entre 11:00 y 16:00 h
✅ Usar bloqueador solar, gorra y lentes con UV
✅ Hidratarse constantemente (2-3 litros diarios)
✅ Vestir ropa ligera y de colores claros
❌ No dejar personas/mascotas en autos cerrados


📊 Datos clave:

  • En junio se esperan lluvias 12 mm arriba del promedio nacional
  • Julio tendrá precipitaciones bajo lo habitual
  • La canícula podría intensificarse por cambio climático
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil