Nacional

Proponen cancelar el paso de la GN a la SEDENA en la Suprema Corte

A finales del año pasado la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron el pase de la Guardia Nacional a manos de la SEDENA. Pero ahora hay un proyecto en la Suprema Corte que propone cancelar el paso de la GN a la SEDENA.

En septiembre del año pasado, en 2022, la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron reformas a la Ley de la Guardia Nacional y Seguridad Pública para que la Secretaría de la Defensa Nacional tenga el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional.

El 10 de octubre de 2022 varios senadores presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte en contra de los decretos aprobados por el Congreso.

El proyecto elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propone, entre otras cosas, invalidar las fracciones XVI y fracción IV del artículo 29 que fueron modificados de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Específicamente la parte que habla sobre que la SEDENA ejercerá el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional y lo de la intervención en la expedición de licencias para la portación de armas de fuego.

El ministro determina en su proyecto que la actuación de los militares en las tareas de seguridad pública debe ser “estrictamente excepcional”, tal como lo estipula el artículo 129 de la Constitución.

El proyecto propone también eliminar el artículo 14 de la Ley de la Guardia Nacional que establece que la persona titular de la comandancia será nominada por el presidente a propuesta del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Si esto se aprueba tal y como lo propone el ministro implicaría que el traslado de la Guardia Nacional a la SEDENA quede cancelado. El periodista Eduardo Murillo, de la Jornada, explica que se necesitan 8 votos a favor de los 11 ministros para que esto sea una realidad.

Aunque por el momento no hay una fecha específica para que la Corte someta el proyecto a votación, podría ocurrir durante la próxima semana.

Con información de Sopitas

Exit mobile version