Connect with us

Chihuahua

Reporta Tribunal Superior de Justicia casos de COVID-19 en personal

El Tribunal Superior de Justicia confirmó siete casos de COVID-19 entre su personal, descartando sin embargo un brote del virus dentro del Poder Judicial.

El Poder Judicial del Estado de Chihuahua confirmó siete casos de COVID-19 entre su personal, dos de ellos recuperados, por lo que se ha descartado un brote dentro de las instalaciones de la Ciudad Judicial, por lo que ya se han implementado mayores medidas sanitarias como en otras dependencias de gobierno, incluyendo la sana distancia.

En todo el edificio hay medidas de sanitización y para evitar contacto humano, gran parte de las audiencias se llevan a cabo de manera virtual.

Becas

Ofrece Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil 4 tipos de becas

El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (Ichdii) anunció que actualmente beneficia con servicios de cuidados a más de 7,200 niñas y niños de entre cero y 12 años de edad, además de otorgar becas a 194 estancias infantiles en la entidad.

Programas del Ichdii

La coordinadora general del Instituto, María Eugenia Álvarez Monge, informó en rueda de prensa que el Ichdii cuenta con dos programas principales:

  • Normativo: Destinado a la regulación de los espacios de cuidado.
  • Social: Facilita becas y apoyos para la apertura de estancias.

Tipos de Becas

Álvarez Monge explicó que existen cuatro tipos de becas ofrecidas por el Ichdii:

  1. Beca Regular: $1,000 pesos.
  2. Beca para Discapacidad: $2,000 pesos.
  3. Beca para Personas con Alto Grado de Vulnerabilidad: $2,200 pesos.
  4. Beca para Municipios, Empresas o Personas Morales: $1,100 pesos.

Licencias de Funcionamiento

Adriana Gasson Domínguez, titular del área, comentó que actualmente 319 estancias infantiles cuentan con licencias de funcionamiento, las cuales acreditan que cumplen con las medidas de seguridad, higiene y personal calificado.

Proceso de Obtención de Licencias

Para obtener la licencia de funcionamiento, las personas interesadas deben:

  1. Registrarse en una plataforma para obtener un usuario y contraseña.
  2. Presentar la documentación de forma digital para ser evaluada.
  3. Someterse a una visita al establecimiento para su aprobación.

Uno de los beneficios adicionales es el reembolso de hasta $15,000 pesos para gastos generados en el trámite de la licencia de funcionamiento.

Capacitación y Alianzas Estratégicas

La responsable del Departamento de Capacitación, Evelyn Sáenz Holguín, indicó que el Ichdii cuenta con un programa estratégico de alianzas para la capacitación constante, fortaleciendo el servicio que proporcionan las estancias infantiles a madres y padres de familia en todo el estado.

Alianzas Clave

Entre los aliados se encuentran:

  • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
  • Sésame Workshop
  • Fundación Carlos Slim
  • The Lego Foundation
  • Fundación Femsa
  • United Way
  • World Vision
  • Coordinación Estatal de Protección Civil
  • Universidad Pedagógica Nacional

Cobertura Territorial

El Ichdii ofrece atención y asesoría en tres zonas territoriales:

  • Norte: Ciudad Juárez
  • Centro: Capital del estado
  • Sur: Municipio de Guachochi

Mediante este esquema, se da cobertura a los 67 municipios del estado.

Contacto

Para mayor información relacionada con los servicios que presta el Instituto, comunicarse al número (614) 4148041.

Continue Reading

Chihuahua

Participan 100 alumnos en capacitación del DIF Estatal sobre trastorno autista

El DIF Estatal ha iniciado una serie de capacitaciones sobre el trastorno del espectro autista, dirigidas a estudiantes normalistas en el municipio de Bocoyna. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la detección temprana de esta condición en niñas y niños.

Objetivo de la Iniciativa

La capacitación busca asegurar que niñas, niños y adolescentes con esta condición reciban el tratamiento y apoyo adecuados desde edades tempranas, facilitando su desarrollo integral.

Impartición de la Capacitación

La capacitación fue impartida por la especialista Elena Chávez Puente y Brenda Ávila Atilano, encargada del Programa de Autismo, con la participación de 100 alumnos y docentes de la Escuela Normal Yermo y Parres de Creel.

Desmitificación y Resolución de Inquietudes

Durante este evento, se abordaron dudas e inquietudes y se desmintieron algunos mitos comunes sobre el trastorno del espectro autista, ofreciendo claridad y conocimiento a los asistentes.

Importancia de la Detección Temprana

Ávila Atilano destacó la importancia de que los docentes, incluidos los futuros maestros, estén familiarizados con los signos de alerta. Reconocer estos signos es crucial para la detección temprana y para proporcionar el apoyo necesario en el desarrollo de los niños.

Compromiso del DIF Estatal

El autismo, descrito como un trastorno del desarrollo neurológico que impacta la comunicación, las habilidades sociales y el comportamiento, requiere una atención especial. El DIF Estatal está comprometido a promover esta atención a través de capacitaciones como las llevadas a cabo en Bocoyna.

Continue Reading

Chihuahua

Capacitan a 28 responsables de estancias infantiles

El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (Ichdii), en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), ha capacitado en materia de seguridad a responsables de 28 estancias infantiles.

Temas del Curso

Los temas abordados en el curso incluyeron decisiones básicas, reglas de seguridad ante una emergencia, obstrucción de la vía aérea, reanimación cardiopulmonar, manejo de heridas y hemorragias, fracturas, quemaduras, recomendaciones básicas, contenido del botiquín y perfil de brigadistas, entre otros.

Importancia del Taller

María Eugenia Álvarez Monge, directora general del Instituto, resaltó la importancia de estos talleres para quienes cuidan de niñas y niños. “Se ha puesto mucho empeño en que este programa sea de lo más seguro y exitoso, por eso buscamos dar todas las herramientas necesarias para que desempeñen su trabajo con mayor tranquilidad por el interés superior de las niñas y niños”, añadió.

Reconocimiento a las Participantes

Álvarez Monge felicitó a las 80 prestadoras de servicio que participaron en la brigada de primeros auxilios por su compromiso y las animó a aprovechar al personal especializado de la CEPC durante la capacitación.

Invitación a Sumarse

La directora invitó a más responsables de estancias infantiles a sumarse a esta preparación. Para apartar su lugar en las próximas sesiones, pueden comunicarse al Ichdii al teléfono (614) 414-80-41.

Continue Reading