Internacional
Rusia lanza ataque masivo contra Ucrania en plena Navidad

En medio de las celebraciones navideñas, Ucrania fue blanco de un nuevo ataque masivo por parte de Rusia, centrado en dañar su infraestructura energética. La ofensiva ocurrió ayer y tuvo como objetivo principal debilitar el sistema que provee electricidad y calefacción en pleno invierno, un recurso vital para millones de ucranianos.
El ataque es parte de una estrategia recurrente del Kremlin contra la administración de Volodímir Zelenski, quien ha denunciado en múltiples ocasiones estos actos como intentos de doblegar a la población civil en un contexto de guerra.
A pesar de los daños, las autoridades ucranianas aseguraron que los equipos de emergencia trabajan intensamente para restablecer el suministro energético en las regiones afectadas. Mientras tanto, Zelenski hizo un llamado a la comunidad internacional para redoblar el apoyo hacia Ucrania y condenar lo que calificó como “un acto de barbarie en fechas que deberían unir a las naciones”.
El gobierno de Ucrania informó que el ataque masivo lanzado por Rusia en plena Navidad incluyó el uso de 184 misiles y drones, dirigidos principalmente contra su infraestructura energética. Aunque el sistema de defensa ucraniano logró interceptar la mayoría de los proyectiles, aquellos que lograron impactar cumplieron su objetivo de manera devastadora.
Según los reportes, la ofensiva dejó un saldo de siete personas fallecidas: seis en la ciudad de Kharkiv y una más en Dnipropetrovsk. Además, más de medio millón de personas quedaron sin electricidad, en lo que autoridades ucranianas calificaron como un “ataque exitoso” desde la perspectiva rusa.
El presidente Volodímir Zelenski condenó la ofensiva, calificándola como un acto deliberado de crueldad contra la población civil en fechas simbólicas. Por su parte, equipos de emergencia trabajan para restablecer el suministro eléctrico en las áreas afectadas, mientras se mantiene el monitoreo de nuevas amenazas.
El ataque ocurre en un momento crítico para Ucrania, que enfrenta un invierno severo con su sistema energético bajo constante asedio. Este bombardeo navideño reafirma la escalada de la estrategia de Rusia de minar la resistencia ucraniana atacando a su población más vulnerable.
El ataque masivo lanzado por Rusia en Navidad no solo dejó un saldo mortal y daños significativos, sino que impactó a Ucrania en un momento crítico: el invierno. Con temperaturas cercanas a los cero grados, la falta de electricidad complica aún más la vida de la población afectada.
Además de las siete muertes reportadas en Kharkiv y Dnipropetrovsk, Kiev, la capital, también sufrió las consecuencias de la ofensiva. En esta ciudad se registraron apagones en varios sectores, sumando al caos generado por el bombardeo dirigido al sistema energético del país.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió que este tipo de ataques busca quebrantar la moral de la población civil en una temporada donde el acceso a calefacción y electricidad es vital. Mientras tanto, los equipos de emergencia trabajan a contrarreloj para restaurar los servicios esenciales en las áreas afectadas.
La ofensiva rusa, que involucró el lanzamiento de 184 misiles y drones, es un recordatorio de la constante vulnerabilidad de Ucrania en el contexto de un conflicto que no da tregua, incluso en fechas tradicionalmente marcadas por la paz.
El ataque masivo lanzado por Rusia en Navidad no solo dejó un saldo mortal y daños significativos, sino que impactó a Ucrania en un momento crítico: el invierno. Con temperaturas cercanas a los cero grados, la falta de electricidad complica aún más la vida de la población afectada.
De acuerdo con el gobierno de Ucrania, el ataque “navideño” consistió en el lanzamiento de 184 misiles y drones, dirigidos principalmente contra su infraestructura energética. Aunque el sistema de defensa ucraniano logró interceptar la mayoría de los proyectiles, aquellos que lograron impactar cumplieron su objetivo de manera devastadora.
Según los reportes, la ofensiva dejó un saldo de siete personas fallecidas: seis en la ciudad de Kharkiv y una más en Dnipropetrovsk. Además, más de medio millón de personas quedaron sin electricidad, en lo que las autoridades ucranianas calificaron como un “ataque exitoso” desde la perspectiva rusa. La capital, Kiev, también sufrió diversos apagones, agravando la situación en una época donde el acceso a calefacción y electricidad es vital.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó duramente la ofensiva: “Hoy (el presidente ruso, Vladimir Putin) eligió deliberadamente la Navidad para atacar. ¿Qué podría ser más inhumano? Más de 70 misiles, incluidos misiles balísticos, y más de un centenar de drones de ataque”. Zelenski calificó estos actos como un intento deliberado de quebrantar la moral de la población civil en una temporada que tradicionalmente simboliza la paz y la solidaridad.
El presidente ucraniano condenó la ofensiva, calificándola como un acto deliberado de crueldad contra la población civil en fechas simbólicas. Por su parte, equipos de emergencia trabajan a contrarreloj para restablecer el suministro eléctrico en las áreas afectadas, mientras se mantiene el monitoreo de nuevas amenazas.
La ofensiva rusa, que involucró el lanzamiento de 184 misiles y drones, es un recordatorio de la constante vulnerabilidad de Ucrania en el contexto de un conflicto que no da tregua, incluso en fechas tradicionalmente marcadas por la paz. Este bombardeo navideño reafirma la escalada de la estrategia de Rusia de minar la resistencia ucraniana atacando a su población más vulnerable, exacerbando las dificultades en una región ya afectada por el conflicto prolongado.
Las autoridades ucranianas han hecho un llamado a la comunidad internacional para redoblar el apoyo hacia el país y condenar lo que consideran “actos de barbarie” en fechas que deberían unir a las naciones. Mientras tanto, la población ucraniana enfrenta un invierno difícil, marcado por la resistencia y la esperanza frente a la adversidad impuesta por los ataques continuos.
Rusia confirma ataque “exitoso” contra Ucrania en Navidad; Biden promete más apoyo militar
El gobierno de Vladimir Putin confirmó que la ofensiva masiva lanzada contra Ucrania en plena Navidad fue ejecutada con éxito. Según las fuerzas rusas, el ataque, que incluyó el lanzamiento de 184 misiles y drones, cumplió con sus objetivos, afectando severamente la infraestructura energética ucraniana y dejando sin electricidad a más de medio millón de personas en un invierno marcado por temperaturas cercanas a los cero grados.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó enérgicamente la ofensiva rusa, calificándola como “indignante”. En declaraciones emitidas desde la Casa Blanca, Biden expresó su solidaridad con Ucrania y reveló que ha instruido al Departamento de Defensa para aumentar significativamente la ayuda militar destinada a Kiev.
“Lo que hizo Rusia en Navidad es una muestra de brutalidad y falta de humanidad. No dejaremos a Ucrania sola ante estas agresiones”, señaló Biden, quien destacó que los nuevos paquetes de apoyo incluirán sistemas avanzados de defensa aérea y municiones adicionales.
El ataque, que dejó un saldo de siete personas fallecidas en Kharkiv y Dnipropetrovsk, ha intensificado la presión internacional contra Rusia. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reafirmó su compromiso de defender a su nación y agradeció el respaldo de aliados como Estados Unidos en un momento crítico para el país.
Este nuevo episodio de la guerra evidencia la escalada del conflicto, con Rusia buscando desestabilizar la resistencia ucraniana y las potencias occidentales reforzando su apoyo militar y logístico a Kiev. La comunidad internacional sigue condenando las acciones rusas, mientras Ucrania enfrenta un invierno lleno de desafíos y esperanza en su lucha por mantener su soberanía.