Internacional
Rusia rechaza tregua de 30 días y acusa a Europa de “lenguaje de ultimátum” inadmisible

El Kremlin rechazó este lunes la propuesta de tregua de 30 días respaldada por Ucrania y líderes europeos, tachando de “inadmisible” el “lenguaje de ultimátum” que incluye amenazas de nuevas sanciones contra Rusia. La respuesta se produce horas después de que el presidente Vladímir Putin ofreciera negociaciones directas con Kiev para el 15 de mayo en Estambul, sin condiciones previas.
“No se puede hablar con Rusia en esos términos”
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó en su conferencia diaria que las advertencias europeas de imponer “sanciones masivas” si Moscú no declaraba un alto al fuego eran inaceptables. “Estamos decididos a buscar seriamente una solución pacífica duradera”, declaró, aunque reiteró la postura rusa de que cualquier tregua sería aprovechada por Ucrania para rearmarse.
Peskov destacó que la iniciativa de paz de Putin —anunciada durante los festejos del 80° aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi— recibió apoyo de líderes de BRICS, como China y Brasil, e incluso mencionó que el expresidente estadounidense Donald Trump instó al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, a considerar la propuesta.
Zelenski y Europa exigen alto al fuego “incondicional”
En contraste, Zelenski —quien este domingo recibió en Kiev a los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia— insistió en que “a partir del 12 de mayo debe comenzar un alto al fuego completo e incondicional”. Los europeos, además de rechazar suspender el envío de armas a Ucrania, advirtieron con sanciones coordinadas transatlánticas si Rusia no cesaba las hostilidades.
Putin, por su parte, evitó respaldar abiertamente la tregua, acusando a Kiev de violar acuerdos anteriores (como las pausas navideñas o durante el Día de la Victoria). En cambio, planteó que un eventual cese al fuego debería surgir de las negociaciones en Turquía: “Sería el primer paso para una paz firme, no un prólogo para más guerra”, afirmó.
Claves del estancamiento
- Posiciones irreconciliables: Rusia exige discutir primero las “causas originales del conflicto”(seguridad y estatus de territorios ocupados), mientras Ucrania y Occidente demandan retirada militar previa.
- Juego diplomático: La referencia de Peskov a Trump busca dividir a los aliados de Kiev en año electoral estadounidense.
- Escenario militar: Rusia avanza en el este ucraniano, y Europa acelera entregas de armas, incluyendo misiles de largo alcance.