Conecta con nosotros

Nacional

Se viene la temporada de lluvias y huracanes 2023 en México

Publicado

De acuerdo con Conagua, a partir del 15 de mayo comenzará la temporada de ciclones tropicales en la zona del Pacífico mexicano. Y para el Atlántico, la temporada iniciará el 1° de junio de este 2023.

La nueva es que los expertos prevén una temporada más activa en el Pacífico. Chequen: hasta 30% más por arriba del promedio, lo que da como resultado al menos 15 sistemas en total.

Por su parte, en el Atlántico podrían registrarse hasta el 10% por debajo del promedio.

Según la tabla informativa de la Conagua, esto es lo que se espera para la temporada de lluvias, huracanes y tormentas tropicales 2023 en México:

Atlántico: de 7 a 9 tormentas tropicales, de 1 a 3 huracanes categoría 1-2 y de 2 a 4 huracanes categoría 3, 4 o 5. En total, un promedio de 10 a 16 fenómenos.

Pacífico: de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes (categoría 1 o 2) y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 o 6.

A pesar de que se esperan más sistemas o ciclones, pero según la Conagua no todos van a impactar en el territorio mexicano.

Porque del total de ciclones, tanto en el Atlántico como en Pacífico, al menos 5 podrían impactar en el país.

El Niño

Otra cosa a destacar es que junto con la temporada de huracanes 2023 en México, a partir de mayo también podríamos ser testigos del fenómeno climatológico de El Niño.

El Niño podría predominar todo el 2023. Sí, con lluvias hasta diciembre de este año y justo por esta razón es que se espera una mayor actividad ciclónica en el Pacífico y menos en el Atlántico —todo porque la temperatura del mar está por arriba del promedio.

Con información de Sopitas

Salir de la versión móvil