Conecta con nosotros

Nacional

Solo funciona el 30% del recorrido del Tren Maya

Publicado

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Tren Maya, un proyecto ferroviario emblemático de su sexenio que busca mejorar la conectividad en el sureste de México.

El banderazo inicial fue dado en San Francisco, Campeche, marcando el inicio de esta obra ferroviaria. Sin embargo, solo el 30.4% de la totalidad del recorrido del tren, que atraviesa los estados de Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, está listo en su primera fase.

Con una extensión de 1,554 kilómetros y 34 estaciones planificadas, solo 14 estarán operativas en esta primera etapa, que abarca los tramos 2, 3 y 4. En la fase inicial, dos trenes operarán diariamente: uno a las 7 a. m. y otro a las 11 a. m., partiendo desde Campeche y llegando al aeropuerto de Cancún.

La inauguración de la conexión entre Cancún y Tulum está programada para el 30 de diciembre, atendiendo a la alta demanda turística y las necesidades de transporte masivo.

Los tramos 5, 6 y 7, construidos por el ejército, entrarán en funcionamiento el 29 de febrero, según lo anunciado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Aunque no se han revelado planes financieros ni proyecciones de retorno de inversiones, ya que están reservados por cinco años, el proyecto es propiedad del ejército y se espera que contribuya a las arcas militares para el pago de pensiones.

Durante la conferencia mañanera en la inauguración, el presidente destacó que en un plazo de 20 años se busca generar ingresos y empleo para toda la región a través del turismo. Subrayó la importancia de manejar adecuadamente los costos y señaló que el turismo internacional puede distribuir riqueza beneficiando a diversos sectores como hoteleros, trabajadores, transporte y comercio.

Salir de la versión móvil