Conecta con nosotros

Internacional

Terremoto en Myanmar supera los 2,000 muertos mientras continúa la búsqueda de supervivientes

Publicado

Tres días después del devastador terremoto que sacudió el sudeste asiático, las cifras oficiales reportan más de 2,000 fallecidos en Myanmar, mientras equipos de rescate trabajan contra reloj para encontrar sobrevivientes entre los escombros. El movimiento telúrico, que también afectó a Tailandia, ha dejado un panorama desolador: edificios colapsados, infraestructura crítica dañada y comunidades enteras aisladas por deslizamientos de tierra.

Cifras en conflicto y ayuda internacional

  • Myanmar: Las autoridades reportan 2,065 muertos y 3,900 heridos, aunque fuentes opositoras elevan la cifra a 2,418. Al menos 270 personas siguen desaparecidas.
  • Tailandia19 fallecidos (13 en Bangkok, donde colapsó un rascacielos en construcción) y 74 desaparecidos.
  • Ayuda: China, India, Tailandia, Malasia, Singapur y Rusia han enviado suministros. La ONU moviliza asistencia urgente, pero advierte sobre obstáculos logísticos.

Rescates milagrosos y desafíos

Pese a superarse las 72 horas críticas, los equipos lograron hallar con vida a cuatro personas en Mandalay (Myanmar), incluida una mujer embarazada y una niña. En Bangkok, los rescatistas detectaron señales de vida en las ruinas del edificio derrumbado.

“No nos detendremos, incluso después de 72 horas”, declaró Tavida Kamolvej, vicegobernadora de Bangkok. Sin embargo, la falta de maquinaria pesada y las temperaturas superiores a 40°C (104°F) complican las labores.

Crisis humanitaria en Myanmar: “Perfecta tormenta”

El terremoto agrava una situación ya crítica en Myanmar, sumido en una guerra civil desde el golpe de Estado de 2021:

  • 20 millones de personas necesitaban ayuda humanitaria antes del sismo.
  • 3 hospitales destruidos y 22 dañados, según la OMS.
  • Monjes desaparecidos: Un monasterio en Mandalay reporta 150 religiosos bajo los escombros.
  • Análisis satelital: Microsoft identificó 515 edificios totalmente destruidos y 1,524 con daños graves en Mandalay.

“El acceso sin restricciones para la ayuda es vital. Esto podría desencadenar hambre y brotes de enfermedades”, alertó Marcoluigi Corsi, coordinador de la ONU en Myanmar.

Luto nacional y reclamos

La junta militar declaró una semana de duelo nacional, mientras organizaciones internacionales exigen corredores humanitarios. Con carreteras bloqueadas, comunicaciones intermitentes y escasez de combustible, los sobrevivientes enfrentan días críticos.

Los equipos de rescate priorizan hallar más supervivientes, pero la reconstrucción en un país fracturado por conflictos parece un desafío aún mayor. Como dijo un voluntario en Mandalay: “Esto no es solo un terremoto. Es otra capa de dolor para nuestro pueblo”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil