Principal
Trump anuncia aranceles del 30% a México a partir del 1 de agosto; alega narcotráfico, migración y comercio

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, notificó mediante una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, su decisión de imponer aranceles del 30% a las importaciones mexicanas a partir del próximo 1 de agosto.
En el documento, Trump enumeró una serie de razones que van más allá de lo comercial, incluyendo temas de seguridad nacional, narcotráfico y migración, siguiendo un patrón similar al de las cartas enviadas esta semana a otros países afectados por su política arancelaria.
Las razones detrás de la medida
1. La “crisis del fentanilo”
Trump destacó la “sólida relación” entre ambos países, pero culpó a México por no frenar el flujo de fentanilo, una droga sintética responsable de cerca de 100 mil muertes anuales en Estados Unidos.
2. La lucha contra los cárteles
Acusó al gobierno mexicano de no hacer lo suficiente para detener a los cárteles, a los que calificó como “algunas de las personas más despreciables que jamás hayan existido”. Advirtió que buscan convertir a América del Norte en un “patio de recreo para el narcotráfico”.
3. Migración y control fronterizo
Reconoció que México ha colaborado en la contención migratoria, pero aseguró que sus esfuerzos “no son suficientes” para garantizar la seguridad de la frontera estadounidense.
4. Desequilibrios comerciales
Trump también criticó las políticas arancelarias y no arancelarias de México, así como las barreras comerciales que, según él, generan déficits “insostenibles” para EE.UU.
¿Excepciones posibles?
Aunque la medida afectaría a una amplia gama de productos, el exmandatario dejó abierta la puerta a exentar aranceles a empresas que trasladen sus operaciones a suelo estadounidense, en línea con su discurso de “América First” (Estados Unidos primero).
La respuesta del gobierno mexicano se espera en las próximas horas, en un contexto de creciente tensión comercial entre ambos países.