Connect with us

Internacional

COVID-19: ¿por qué Europa es nuevamente epicentro de la pandemia según la OMS?

Europa es de nuevo “el epicentro” de la pandemia de covid-19, según advirtió el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras observar un aumento constante de casos en todo el continente.

En una conferencia de prensa, el director de la OMS para Europa, Hans Kluge, afirmó que la región podría registrar medio millón de muertes más en los próximos tres meses.

El representante de la organización dijo que la poca aceptación de las vacunas ha contribuido al aumento de casos.

“En primer lugar, debemos cambiar nuestra táctica y pasar de reaccionar ante las oleadas de COVID-19 a evitar que se produzcan”, instó.

Niveles bajos de vacunación y relajación de medidas

Lo cierto es que en los últimos meses el ritmo de vacunación ha disminuido en todo el continente. En España, el 80% de las personas están completamente vacunadas -con dos dosis-, mientras que en Francia y Alemania, la inoculación alcanza un 68 y 66% de la población, respectivamente.

La situación se agrava en algunos países de Europa central y oriental, como es el caso de Rusia, donde solo el 32% de las personas estaba vacunada al cierre del mes pasado.

Kluge también consideró que la relajación de las medidas de salud pública ha contribuido al aumento de las infecciones en la región europea de la OMS, que abarca 53 países incluyendo partes de Asia central.

Hasta ahora, la OMS ha registrado 1,4 millones de muertes en toda la zona.

Por su parte, Maria Van Kerkhove, directora técnica de la OMS para covid-19, declaró que en las últimas cuatro semanas los casos en Europa se han disparado en más de un 55% a pesar de la “amplia oferta de vacunas y el suministro de herramientas” para evitarlo.

A su vez, el doctor Mike Ryan afirmó que lo que sucede en Europa es un “disparo de advertencia para el mundo”.

Alemania, por ejemplo, registró casi 34.000 casos en las últimas 24 horas, una cifra récord de contagios.

Lothar Wieler, del Instituto Robert Koch de Alemania (IRK) -responsable del control y prevención de enfermedades- pronosticó un resultado “aterrador”.

“Si no tomamos medidas ahora para contrarrestarlo, esta cuarta ola traerá aún más sufrimiento”, advirtió.

Entre los muchos alemanes que no se han vacunado se encuentran más de tres millones de personas mayores de 60 años, consideradas de especial riesgo.

Pero, como señaló el representante de la OMS, el aumento de casos no se limita a Alemania.

Reino Unido, Rusia, Rumania…

En Reino Unido, que supera los 37.000 casos diarios, la preocupación se centra en los posibles efectos que tenga la cuarta ola de infecciones: un gran número de muertes y saturación del sistema sanitario.

Algunos de esos números ya preocupan, pues en el último día fueron reportadas 165 muertes frente a 126 de hace una semana.

Los aumentos más dramáticos de víctimas mortales se han producido en la última semana en Rusia, donde se registraron más de 8.100 muertes, y en Ucrania, que tuvo 3.800 fallecimientos y un récord de 27.377 nuevos casos en las últimas 24 horas. Ambos países tienen tasas de vacunación muy bajas.

En Rumanía se registró esta semana el mayor número de muertes en 24 horas, con 591, mientras que en Hungría los contagios diarios por COVID se duplicaron en la última semana hasta alcanzar los 6.268. En ese país el uso de mascarilla solo es obligatorio en el transporte público y en los hospitales.

“En este momento parece que estamos empeñados en creer que la pandemia ha terminado y que solo tenemos que vacunar a unas cuantas personas más. Eso no es así”, dijo el doctor Ryan, quien instó a los países a revertir los agujeros que quedaron por su respuesta ante la pandemia.

Entretanto, el gobierno holandés dijo esta semana que volverá a imponer el uso de mascarillas y el distanciamiento social en muchos entornos públicos luego de que fuera reportado en siete días un aumento del 31% en los ingresos hospitalarios.

Letonia, por su parte, impuso un estado de emergencia de tres meses a partir del lunes en medio de un nivel récord de infecciones por COVID.

Croacia, por su parte, registró el jueves 6.310 nuevos casos, su cifra más alta hasta ahora, mientras que Eslovaquia notificó su segundo mayor número de casos. Además, los contagios checos han vuelto a los niveles registrados desde la primavera boreal.

Pensar que la pandemia ha terminado es un error de mucha gente, según reconoció el profesor Jonathan Van-Tam, subdirector médico del gobierno de Inglaterra.

Esto incluso si contamos con que en los países con las mayores tasas de vacunación los índices de infección siguen siendo relativamente bajos.

Italia es uno de ellos, pero igualmente allí los nuevos casos han aumentado un 16,6% en la última semana.

Los contagios en Portugal han superado el millar por primera vez desde septiembre. España es uno de los pocos países que no ha registrado un aumento de la transmisión, con 2.287 casos notificados el miércoles.

Con información de BBC

Internacional

Netanyahu dice que ataques a Gaza casi terminan, pero que se desplazarían a Líbano

Según declaraciones del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, la fase intensa de ataques contra Gaza ya casi termina, lo que permitiría a las tropas de Israel desplazarse a la frontera de Líbano, donde se encuentra el grupo paramilitar Hezbolá

La advertencia de que Israel se desplazaría en dirección a Líbano se da unos días después de que el líder de Hezbolá amenazara sobre una guerra “sin reglas ni límites”.

“Abrir aeropuertos y bases chipriotas al enemigo israelí para atacar Líbano significaría que el gobierno chipriota es parte de la guerra”, declaró el líder de Hezbolá contra Chipre, esto ante los rumores que indicaban la posibilidad de que Israel transitara por territorio chipriota.

Chipre forma parte de la Unión Europea, en donde se está sintiendo ya que la guerra se está extendiendo.

El intercambio de declaraciones del líder de Hezbollah y, ahora, del primer ministro de Israel ya ha sido tomado de la peor manera por estrategas políticos como el alto representante de relaciones exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell. Sin analizarlo mucho, el funcionario dijo que: “el riesgo de que esta guerra afecte al sur de Líbano y se extienda es cada día mayor (…) Estamos en vísperas de que la guerra se expanda”.

A su vez, algunos medios tomaron la declaración hecha por Netanyahu como un posible acuerdo para terminar con la guerra, pero según el primer ministro israelí es que se podría llegar a un acuerdo parcial, pero solo para la entrega de rehenes, pues hasta ahora no tiene la intención de terminar con la guerra hasta que liquide a Hamás.

Continue Reading

Internacional

Biden y Trump tendrán su primer debate esta semana en Atlanta

El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump tendrá la última palabra en el debate electoral de esta semana en Atlanta (Georgia), con el actual presidente, el demócrata Joe Biden, anunció la cadena CNN, organizadora del evento.

Tras el lanzamiento de una moneda al aire, la campaña de Biden ganó el derecho de elegir la posición del podio en el debate o el orden de las declaraciones finales, y optó por la primera opción.

Los demócratas pidieron que su candidato debata desde el lado derecho de la pantalla de televisión, mientras que el podio de su rival republicano estará en el lado izquierdo.

Luego, la campaña de Trump solicitó que el expresidente pronuncie la declaración final del debate, lo que significa que Biden será el primero en terminar su intervención.

El debate, que será emitido el 27 de junio por la CNN, será el primero de los dos cara a cara televisados que habrá entre Biden y Trump antes de las elecciones del 5 de noviembre.

El debate se celebrará en Atlanta, durará 90 minutos y estará moderado por los periodistas de la CNN Jake Tapper y Dana Bash.

Habrá dos pausas comerciales durante las cuales el personal de campaña no podrá interactuar con su candidato.

Los equipos de Biden y Trump han aceptado también que los micrófonos estén cerrados durante todo el cara a cara excepto para el candidato al que le corresponda hablar.

Tampoco se les permitirá en el escenario a los contendientes accesorios ni notas escritas previamente, si bien recibirán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

Biden pasará los próximos días en la residencia presidencial de Camp David (Maryland), a las afueras de Washington, para practicar y estar listo.

Por su parte, Trump lleva unas semanas preparándose en reuniones con algunos senadores y otros políticos que suenan como vicepresidenciables del republicano.

Será la primera vez que se enfrentan un presidente en activo y un expresidente en un debate electoral.

Tampoco es habitual que el debate se celebre en junio, antes de las convenciones nacionales de ambos partidos que oficializan las candidaturas, pero las primarias de este año estuvieron resueltas en primavera.

La cadena ABC organizará el segundo y último debate presidencial en septiembre. Los debates presidenciales televisados han sido parte de la tradición de Estados Unidos en todos los ciclos electorales desde 1976.

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Princesa Ana del Reino Unido sufre conmoción, ¿cuál es su estado de salud?

La princesa Ana sufrió lesiones menores y una conmoción cerebral tras un incidente en la finca real de Gatcombe Park durante la noche del domingo 23 de junio, informó el Palacio de Buckingham.

La hermana del rey Carlos III, de 73 años, fue hospitalizada como medida de precaución para quedar bajo observación y se espera que se recupere por completo, añadió el Palacio en un reporte este lunes.

Aunque no se había confirmado la naturaleza exacta de las lesiones, había caballos en la zona. Su equipo médico dijo que sus lesiones en la cabeza encajaban con un posible impacto con la cabeza o las piernas de un caballo.

“El rey se ha mantenido estrechamente informado y se suma a toda la familia real para enviar su más cariñoso afecto y buenos deseos a la princesa para una pronta recuperación”, indicó el palacio en un comunicado este 24 de junio, sin dar más detalles.

¿Qué sabemos del accidente de la princesa Ana?

La princesa estaba caminando por el perímetro protegido de la finca cuando se produjo el incidente, según la AP británica.

El servicio de emergencias respondió a un aviso en el lugar y la princesa Ana fue atendida allí antes de ser trasladada al hospital Southmead en Bristol. Su esposo, el vicealmirante Tim Laurence, la acompañó.

En ese momento, estaban en la mansión en el condado de Gloucestershire los hijos de Ana con Mark Phillips, Zara Tindall y Peter Phillips.

El resto de la familia, incluidos sus hermanos Carlos, Andrés y Eduardo y los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, fueron notificados poco después.

La princesa Ana es uno de los miembros más ocupados de la familia real, que asumió más tareas tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III. Sus compromisos en los próximos días serán aplazados y la princesa no asistirá a la cena de estado organizada en honor del emperador de Japón.

Un portavoz del Palacio de Buckingham dijo a The Guardian que la princesa Ana “se encuentra en un estado cómodo y permanece en el hospital como medida de precaución para una mayor observación. Su Alteza Real está recibiendo la atención experta adecuada. No se compartirán más detalles en este momento”.

De acuerdo con el diario británico, la princesa Ana se quedará en el hospital de Southmead “a menos que su equipo médico indique lo contrario”.

Con información de AP y EFE

Continue Reading