Connect with us

Principal

Tercera onda de calor: emite Protección Civil tomar precauciones

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha instado a la población a tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de salud ante el inicio de la tercera onda de calor, que comenzará este lunes.

Este fenómeno es causado por una combinación de factores: una corriente en chorro, la entrada de humedad del Océano Pacífico, un canal de baja presión, una línea seca sobre Coahuila y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Desde este lunes hasta el sábado 25 de mayo, se anticipan temperaturas máximas de entre 37 y 38 grados centígrados (°C) en la región centro-sur del estado. En la región fronteriza, las máximas oscilarán entre 33 y 36°C debido al ingreso de un frente frío fuera de temporada.

Para el próximo fin de semana, se esperan temperaturas superiores a los 38 °C en localidades como Chihuahua, Ojinaga, Delicias, Camargo, Chínipas y Urique.

En municipios de las regiones norte, noroeste y sur, además del calor intenso, se prevén rachas de viento que podrían alcanzar los 65 kilómetros por hora (km/h). Este pronóstico aplica para Juárez, Guadalupe, Ascensión, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Bachíniva, Guerrero, Carichí, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Santa Isabel, Dr. Belisario Domínguez, Chihuahua, Satevó, Valle del Rosario, Allende, Camargo, San Francisco de Conchos y La Cruz.

La CEPC ha informado que el periodo más peligroso para la exposición a los rayos ultravioleta (UV) es entre las 10:00 y las 16:00 horas. Se recomienda evitar actividades al aire libre sin la protección solar adecuada durante este periodo. Es esencial usar protector solar diariamente, ropa de colores claros y de manga larga, así como sombrero o sombrilla.

Se debe evitar dejar personas o mascotas dentro de vehículos por periodos prolongados, ya que la temperatura interior puede duplicarse, lo que puede causar golpes de calor y serias afectaciones a la salud.

La CEPC también reitera la importancia de evitar encender fogatas o realizar quemas, ya que las altas temperaturas aumentan el riesgo de incendios.

En caso de emergencia, comuníquese al 9-1-1.

Chihuahua

Proyectan Estado y Ayuntamiento de Coronado construcción de nuevo relleno sanitario

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) está gestionando la construcción de un nuevo relleno sanitario en el municipio de Coronado.

Durante una visita oficial a la localidad, Gabriel Valdez Juárez, titular de la dependencia, anunció que la próxima semana comenzarán los estudios preliminares para elaborar el proyecto ejecutivo y dar inicio pronto a la obra.

Este proyecto responde a una solicitud del presidente municipal Leo López y se ejecutará de manera coordinada para mejorar las condiciones de vida de los residentes.

Valdez Juárez estuvo acompañado por un especialista que colaborará en la coordinación del equipo encargado de los trabajos, que se llevarán a cabo de manera continua y enfocada.

El funcionario destacó que estas acciones resolverán un largo problema que ha afectado a la comunidad, beneficiando tanto al estado como al municipio.

El alcalde de Coronado, Leo López, agradeció la pronta respuesta de las autoridades estatales a su solicitud y confirmó que iniciarán los estudios de calidad del suelo en los próximos días. Estos estudios son cruciales para garantizar un trabajo profesional que beneficie a todos los habitantes.

Continue Reading

Principal

Afectados de Aras exigen reparación del daño ante la Fiscalía

Un grupo de afectados y defraudados por la empresa Aras se manifestó frente a la Fiscalía General del Estado en la zona centro, bloqueando la avenida Teófilo Borunda y la calle 25, debido a la creciente incertidumbre sobre el pago de la reparación del daño.

La preocupación de los manifestantes surge de la disminución constante en el número de bienes asegurados por la Fiscalía desde el inicio de las investigaciones en 2021. Inicialmente, se aseguraron 123 bienes, pero esta cifra ha disminuido significativamente con el tiempo. Durante la mega audiencia de 2023, la cantidad de bienes asegurados se redujo a 110, aunque la Fiscalía solo presentó 71 bienes en depósito. Actualmente, se estima que quedan solo 51 bienes, de los cuales algunos están invadidos y otros podrían perderse, lo que dejaría menos de 20 disponibles, una cantidad considerada insuficiente para la reparación del daño.

Los manifestantes también señalan a Erika Jasso y Mariano Cordero, apoderado legal de Aras, como responsables de entorpecer el avance del caso mediante la interposición de amparos federales. Además, denuncian el retraso de un litigio laboral en el que podrían perderse más de 60 millones de pesos, lo que agrava aún más su situación.

Continue Reading

Principal

Conmemoran en Cerocahui dos años del asesinato de sacerdotes jesuitas

Con una misa se conmemoró en Cerocahui, Chihuahua, dos años de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora.

La ceremonia religiosa se realizó el jueves en la Parroquia San Francisco Javier, sitio de los homicidios, donde también se realizaron danzas rarámuris.

También se pidió por el descanso eterno del guía de turistas Pedro Palma, quien también fue asesinado junto a los sacerdotes.

“Dios y padre nuestro que concediste a tus siervos Javier Campos y Joaquín Mora, en su vida y en su martirio buscar ardientemente tu mayor gloria y la salvación de los hombres, concédenos ejemplo suyo y de todos los mártires, servirte y glorificarte, cumpliendo nuestras obligaciones diarias con fidelidad y alegría y ayudando eficazmente a nuestros prójimos”, apuntó uno de los sacerdotes que estuvio en la misa.

Javier Campos Morales, de 79 años, y Joaquín Mora Salazar, de 80, intentaron auxiliar y brindar protección al guía de turistas Pedro Palma, quien entró en la iglesia huyendo de personas armadas, por lo cual fueron asesinados a balazos.

Autoridades señalaron a José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, por estos homicidios, ocurridos la tarde del 20 de junio de 2022.

En marzo de 2023, El Chueco, fue encontrado muerto en el municipio de Choix, Sinaloa.

Esta semana, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) apuntó en un comunicado que con el segundo aniversario de la muerte de los sacerdotes jesuitas iniciaba la tercera etapa del Diálogo Nacional por la Paz, donde invitó a las personas a sumarse a esta causa.

“Se trata de construir puentes entre los distintos sectores y órdenes de gobierno para construir acuerdos que permitan imaginar y construir un futuro posible”, destacó la Iglesia católica mexicana.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading