Conecta con nosotros

Interesante

A 35 años de la tromba de 1990 en Chihuahua: la tormenta que marcó a toda una generación

Publicado

Chihuahua, Chih. — El primero de julio de 1990, una tromba histórica azotó la ciudad de Chihuahua con una fuerza devastadora. Lo que comenzó como una tarde nublada se convirtió en una tormenta sin precedentes que cobró vidas, destruyó viviendas y dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de los chihuahuenses.

Las precipitaciones torrenciales superaron los 100 milímetros en pocas horas, provocando inundaciones en múltiples colonias, el desbordamiento de arroyos y severos daños a la infraestructura urbana. Puentes colapsados, calles convertidas en ríos y familias enteras evacuadas fueron parte del saldo de una noche caótica.

Entre las zonas más afectadas se encuentran las colonias Villa Juárez, Barrio del Norte y Cerro de la Cruz, donde muchas viviendas de autoconstrucción no resistieron la fuerza del agua. El arroyo El Saucito se desbordó, arrastrando vehículos, árboles y todo lo que encontraba a su paso.

Según reportes de la época, al menos 30 personas perdieron la vida y cientos quedaron damnificadas. El gobierno estatal, en coordinación con el Ejército Mexicano, implementó un plan de emergencia para atender a los afectados, mientras voluntarios y organizaciones civiles se volcaron en la ayuda humanitaria.

La magnitud de la catástrofe fue tal que el evento pasó a formar parte de los anales de la meteorología nacional como una de las lluvias más intensas registradas en la capital del estado.

Hoy, 35 años después, la ciudad recuerda aquella tragedia con actos conmemorativos y llamados a reforzar la infraestructura hidráulica y los sistemas de alerta temprana, ante los embates del cambio climático que siguen generando eventos extremos.

“Fue una noche en que el cielo se nos vino encima”, recuerda doña Teresa Morales, vecina de la colonia San Jorge, quien aún conserva fotografías de su casa anegada hasta el techo.

La tromba de 1990 no solo cambió el paisaje urbano de Chihuahua, sino también su cultura de prevención. Las autoridades actuales destacan la importancia de la memoria histórica para no repetir errores del pasado.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil