Internacional
Arranca la Convención Nacional Demócrata en Chicago: Desafíos y Expectativas

Este lunes inicia la Convención Nacional Demócrata, un evento clave para el partido que enfrenta el doble desafío de ofrecer un espectáculo televisivo impactante y, al mismo tiempo, definir la narrativa política en torno a Kamala Harris, quien recientemente se convirtió en la candidata presidencial tras la retirada de Joe Biden.
La convención se desarrollará en Chicago, una ciudad que representa un bastión demócrata en el “muro azul”, compuesto por estados del medio oeste como Illinois, Wisconsin, Míchigan y Minnesota, fundamentales para las victorias demócratas en las últimas tres décadas.
Un Recorrido por la Evolución de las Convenciones
Las convenciones partidistas tienen sus raíces en el siglo XIX, cuando las élites políticas del Congreso seleccionaban a los candidatos presidenciales, lo que generó descontento entre quienes deseaban una mayor participación ciudadana. En respuesta, en 1832, tanto demócratas como republicanos nacionales celebraron sus primeras convenciones, aunque seguían siendo controladas por las élites.
El sistema de primarias, similar al actual, comenzó a tomar forma a principios del siglo XX, otorgando a los votantes de cada estado la posibilidad de elegir delegados que proclamaran al candidato en la convención. Sin embargo, este sistema no se consolidó hasta 1968, tras la controvertida Convención Nacional Demócrata en Chicago, donde los líderes del partido ignoraron los resultados de las primarias y nominaron a Hubert Humphrey, un defensor de la guerra de Vietnam, lo que provocó intensas protestas.
El Rol de la Convención en la Política Moderna
Desde entonces, las convenciones se han convertido en eventos mediáticos diseñados para movilizar al electorado y definir la plataforma ideológica del partido. Estas convenciones también han servido como trampolín para nuevas figuras políticas, como Barack Obama, cuyo discurso en la convención de 2004 lo catapultó hacia la Presidencia en 2008.
Aunque tradicionalmente, las convenciones eran el lugar donde se proclamaba oficialmente al candidato presidencial tras el proceso de primarias, este año ha sido diferente.
Kamala Harris: La Candidata Presidencial del Partido Demócrata
Kamala Harris emergió como la candidata presidencial tras la retirada de Joe Biden a finales de julio. El partido movilizó rápidamente a los delegados para que votaran por ella de manera virtual a principios de agosto, convirtiéndola oficialmente en la candidata demócrata que se enfrentará a Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, fue seleccionado como compañero de fórmula, y ambos recibirán el respaldo simbólico de los delegados en una votación que se realizará el martes.
Definir a Harris: El Desafío de la Convención
Con Harris ya designada como la candidata, el enfoque de la convención se centrará en definir su perfil político y esclarecer sus posiciones, especialmente en temas donde ha mostrado contradicciones, como la inmigración. Durante los cuatro días de la convención, líderes del partido, como Barack Obama y Bill Clinton, pronunciarán discursos en apoyo a Harris y en contra de Trump.
El momento culminante llegará el jueves, cuando Harris acepte formalmente la nominación en un discurso que cerrará la convención, seguido de la tradicional celebración con globos y confeti.