Conecta con nosotros

Deportes

Autoridades argentinas determinan que médico falsificó firma de Maradona

Publicado

En Argentina hay un nuevo revuelo por en el caso de la muerte de Diego Armando Maradona, luego de que la justicia de dicho país determinara que el neurocirujano del exfutbolista, Leopoldo Luque, falsificó la firma del ‘10’ para obtener una copia del historial clínico.

Luque fue el neurocirujano que atendió a Maradona por un hematoma cerebral a principios del noviembre de 2020, y del cual se recuperaba en una casa, a las afueras de Buenos Aires, y donde falleció el 25 de noviembre.

Tras confirmarse el fallecimiento del excapitán de la Selección de Argentina, se inició una investigación para determinar una posible negligencia médica, ya que la causa de muerte de Maradona fue calificada por el juez de San Isidro (provincia de Buenos Aires) como homicidio culposo.

Por ello, el 29 de noviembre se realizaron incautaciones, principalmente en la propiedad de Leopoldo Luque y de Agustina Cosachow, psiquiatra de Maradona. Entre los documentos que fueron incautados en la propiedad de Luque, se encontró el historial clínico de la Clínica Olivos, donde se trataba el ‘10’, con fecha del 1 de septiembre.

Para obtener el historial clínico, el paciente debe autorizar una copia mediante una solicitud firmada o en caso de que no estar en condiciones, entonces la petición debe ser firmada por un tutor. En este caso, Luque habría falsificado la firma de Maradona, de acuerdo con la Asesoría Pericial de la Procuración.

Hasta el momento no hay detenidos, pues las investigaciones continúan, pero por este caso Luque podría ser condenado al menos seis meses o hasta dos años de prisión por el uso de documentos adulterados, informa el diario Olé.

Al ser una pena menor, Luque podría evitar la prisión físicamente, sin embargo, como las investigaciones continúan, el neurocirujano podría sumar otras condenas.

Con información de Sopitas

Salir de la versión móvil