Economía
Banxico recorta drásticamente pronóstico de crecimiento por impacto de aranceles de Trump

El Banco de México ajustó este miércoles sus proyecciones económicas ante el impacto de los aranceles estadounidenses:
📉 2025: Crecimiento reducido de 0.6% a 0.1%
📉 2026: Expectativa bajada de 1.8% a 0.9%
Causas del recorte
1️⃣ Guerra comercial: Aranceles de hasta 25% a acero/aluminio y 15% a autos mexicanos
2️⃣ Debilidad estructural: Baja inversión y consumo interno
3️⃣ Efecto dominó: Desaceleración en EE.UU. reducirá demanda de exportaciones
“Persiste el riesgo de nuevas medidas proteccionistas”, alertó Banxico en su informe trimestral.
Sector por sector
🔴 Automotriz: Beneficiado por “tarifa preferencial” del 15% vs 25% a otros países (Ebrard)
🟢 Agropecuario: Creció 0.7% en Q2 pero amenazado por veto a ganado por gusano barrenador(pérdidas estimadas: $1,300 MDD)
⚠ Manufacturas: Bajo presión por costos logísticos y menor competitividad
Voces clave
• Marcelo Ebrard (SE): “La tarifa preferencial es un alivio, pero seguiremos negociando para eliminarla”
• IMEF: “Recortes presupuestales en Sader desde 2019 nos hicieron vulnerables a plagas”
• Analistas: Advierten que la brecha del producto podría profundizarse hasta 2026
Contexto internacional
🌎 México: 2° socio comercial de EE.UU. ($661 mil millones en intercambio en 2024)
💵 TLCAN 2.0: Renegociación pendiente ante nuevas exigencias de Trump
📊 Comparativo: Crecimiento promedio de AL estimado en 1.2% para 2025 (CEPAL)
Próximos pasos:
- Negociaciones binacionales continuarán en junio
- Análisis de impacto del veto ganadero
- Posible ajuste a política monetaria