Conecta con nosotros

Principal

Descienden niveles de las principales presas en Chihuahua, ponen en riesgo el ciclo agrícola 2025

Publicado

Los niveles de las dos presas más importantes del estado de Chihuahua, La Boquilla y Las Vírgenes, han mostrado una disminución significativa en la última semana, lo que agrava la situación ante el cierre inminente del ciclo agrícola, programado para dentro de diez días.

Según el informe semanal publicado por Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el estado actual de las presas en Chihuahua es crítico.

Niveles de las presas al 20 de septiembre de 2024:

  • La Boquilla: 16.1%
  • Las Vírgenes (Francisco I. Madero): 12.5%
  • El Granero (Luis L. León): 60.6%
  • Presa Chihuahua: 49.4%
  • El Rejón: 68.0%
  • Pico de Águila: 44.9%

Variaciones en los niveles durante la última semana:

  • La Boquilla: -0.1 puntos porcentuales
  • Las Vírgenes (Francisco I. Madero): -1.9 puntos
  • El Granero (Luis L. León): -1.2 puntos
  • Presa Chihuahua: +0.8 puntos
  • El Rejón: -1.2 puntos
  • Pico de Águila: -3.6 puntos

El impacto del Monzón Mexicano, que trajo lluvias a la región, ha llegado a su fin, y con ello también la temporada de lluvias. Esta situación, combinada con los bajos niveles de almacenamiento, pone en riesgo el ciclo agrícola de 2025. Los expertos advierten que únicamente precipitaciones extraordinarias, como las generadas por huracanes, podrían cambiar este panorama desfavorable.

Sequía y reducción en la entrega de agua

El pasado 4 de septiembre, Luis Carlos Alatorre informó que durante el actual ciclo agrícola, comprendido del 1 de octubre de 2023 al 31 de agosto de 2024, solo se ha entregado el 46.3% del volumen de agua concesionada para la agricultura. A pesar de la reducción en la entrega, los niveles de las principales presas siguen siendo bajos, lo que se atribuye a la intensa sequía que ha afectado al estado durante el último año.

Con la conclusión del ciclo agrícola y el cierre de las presas, la situación hídrica en Chihuahua es alarmante, lo que genera incertidumbre sobre la disponibilidad de agua para el próximo año.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil