Connect with us

Nacional

México, Centroamérica y el sur de EU se ven afectados por un “domo de calor” que provoca temperaturas sofocantes

El calor extremo en México, Centroamérica y partes del sur de Estados Unidos ha dejado a millones de personas bajo temperaturas sofocantes, ha sobrecargado las redes de energía y provocado que monos aulladores del sureste mexicano se caigan de los árboles y mueran.

Los meteorólogos afirman que las condiciones han sido causadas por lo que algunos llaman “domo de calor” a la zona de fuertes altas presiones, centrada en el sur del Golfo de México y el norte de Centroamérica, que impide la formación de nubes, mucho sol y altas temperaturas.

Este calor extremo se produce en un mundo que se calienta rápidamente debido a los gases de efecto invernadero, que provienen de la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón.

Las altas temperaturas se extienden a lo largo del Golfo de México hasta partes de Estados Unidos, incluidas Texas y Florida. Esta ola de calor tiene lugar justo cuando miles de personas en Texas permanecen sin electricidad después de que tormentas eléctricas azotaran partes del estado la semana pasada.

Shawn Bhatti, meteorólogo de la oficina de pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés), en Miami, dijo que los vientos del sur que provienen de los trópicos transportaron aire caliente y húmedo hacia el norte desde el ecuador, lo que contribuyó a condiciones inusualmente cálidas.

En el sur de Florida ha hecho más calor de lo normal. El Aeropuerto Internacional de Miami registró una temperatura máxima de 35.6 grados centígrados el 19 de mayo, cinco grados más de los 30 grados que Miami registra normalmente en esta época del año.

Un aviso de calor emitido por el NWS entró en vigor el jueves para ciertas zonas de Texas. Se tiene previsto que las temperaturas a lo largo del río Bravo aumenten hasta los 43.9 grados centígrados y 35 grados en las montañas Davis y Chinati.

Los expertos mostraron su preocupación por el efecto que el “domo de calor” tenga en la temperatura del agua del océano y su influencia en la próxima temporada de huracanes en el Atlántico.

Según explicó Andrew Kruczkiewicz, investigador principal de la Facultad Meteorológica de la Universidad de Columbia, la región está pasando de una fase de El Niño, en la que suele reducirse la actividad de los ciclones tropicales en el Golfo de México y el Atlántico Norte, a una de La Niña, en la que aumenta la probabilidad de este tipo de tormentas.

El académico agregó que el calor extremo suma otro ingrediente al riesgo de la actividad de los ciclones tropicales esta temporada, ya que estas tormentas son alimentadas por las temperaturas cálidas del océano.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) dijo el jueves que hay un 85% de posibilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza el 1 de junio, esté por encima del promedio.

El calor en México provoca la muerte de personas y sequía

En México, la intensa ola de calor se ha relacionado con la muerte de más de una veintena de personas desde marzo, pero se prevé que la situación empeore a finales de esta semana y la próxima.

Según Mónica Eréndira Jiménez, del Servicio Meteorológico Nacional mexicano, será una de las olas de calor más largas y preocupantes de 2024 porque afecta a la mayoría del país. En mayo, más de 46 localidades registraron temperaturas récord.

La situación es especialmente grave en lugares como la Ciudad de México, que el 9 de mayo registró una temperatura máxima histórica de 34.3 grados centígrados y se espera que alcance los 35 grados en los próximos días.

En la capital el calor se combina con la contaminación, por lo que se espera que aumenten las concentraciones de ozono, advirtió el programa de cambio climático de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Los impactos en la vida silvestre han sorprendido a los científicos, quienes reportaron la muerte de más de 130 monos aulladores en las selvas del sur y una mayor mortalidad de aves en la parte norte del país, probablemente causadas por el calor unido a otros factores.

Con precipitaciones inferiores a la media en casi todo el país este año, los lagos y las represas se están secando y el suministro de agua se agota en muchos lugares, lo que ha generado protestas.

En varias ocasiones, las autoridades han tenido que transportar agua en camiones cisterna a algunos hospitales y equipos de extinción de incendios.

Los bajos niveles en las represas hidroeléctricas han contribuido a los apagones en algunas partes del país, y esta semana Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia más grande de la nación, comenzó a limitar las compras de hielo a dos o tres bolsas por cliente en algunos lugares.

El SMN pronostica otra ola de calor para junio, pero se prevé que sea más corta y no tan severa como la actual.

Con información de AP

Nacional

Cinco guardias nacionales implicados en la masacre de una familia en León fueron detenidos y están bajo custodia de la Sedena: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este viernes en su conferencia matutina que cinco elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos por su presunta implicación en la masacre de cuatro mujeres y dos menores en León, Guanajuato, y que se encuentran bajo custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Hay cinco miembros de la Guardia Nacional detenidos, pero esto por lo que corresponde a las normas de las Fuerzas Armadas, falta la investigación que está haciendo la fiscalía. La Secretaría de la Defensa (los tiene bajo custodia). No quiero adelantar nada hasta que tengamos la investigación, nada más decirles que no hay en este gobierno impunidad para nadie”, afirmó el mandatario.

El pasado 10 de junio seis integrantes de una familia, entre ellos dos niños, uno de dos años y un bebé de tres meses, fueron asesinados por al menos tres sujetos armados dentro de un domicilio en la colonia Industrial de León.

Al día siguiente, el presidente López Obrador afirmó que se indagará a los elementos de la GN que estuvieron en un domicilio en León, donde poco después mataron a las seis personas, y serán castigados en caso de que se determine que tuvieron responsabilidad en los hechos.

“Vamos a terminar la investigación y se va a informar. Y si hay responsabilidad de los elementos de la Guardia, se va a castigar“, expresó en su conferencia matutina, a la vez que fue muy insistente en señalar que los agentes se fueron del lugar antes de la masacre y que fueron otros sujetos quienes llegaron después a perpetrarla.

Después de los hechos, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, pidió aclarar la participación de la Guardia Nacional tras difundirse videos que muestran a los elementos llegar al lugar antes del tiroteo y, presuntamente, robar pertenencias.

Con información de Latinus y EFE

Continue Reading

Nacional

Equipo de Sheinbaum sufre accidente en Coahuila; hay un muerto

Integrantes del equipo de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial 2024, sufrieron un accidente este viernes 14 de junio en una carretera de Monclova, Coahuila.

De acuerdo con reportes preliminares, el saldo del accidente del equipo es de una persona muerta y tres más lesionadas, luego de que la camioneta en la que viajaban chocó contra un auto particular cuando se dirigían a la región carbonífera del estado para acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en una gira y visita a la mina Pasta de Conchos.

El accidente ocurrió debido a un problema mecánico de la camioneta, cuando los integrantes del equipo de Claudia Sheinbaum circulaban por la carretera federal México-Piedras Negras, a la altura del entronque con el libramiento Carlos Salinas, al norte de Monclova, en la región Centro del estado.

Autoridades estatales indicaron que una mujer, quien viajaba como copiloto, falleció en el accidente, mientras que las tres personas lesionadas fueron trasladadas a un hospital de Monclova.

Tras ver el accidente, Claudia Sheinbaum detuvo el avance de su equipo para saber cómo estaban las personas que viajaban a bordo del vehículo, quienes ya reciben atención de equipos de emergencia municipales y estatales.

¿Por qué Claudia Sheinbaum viajó a Coahuila?

Claudia Sheinbaum compartió videos del inicio de la gira en la que acompañará este fin de semana al presidente López Obrador, en la cual se prevé que juntos visiten estados de la región norte del país.

Como parte de la gira, el presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum visitarán regiones de Durango, Coahuila y Tamaulipas.

“Vamos a hablar de reuniones informativas y a nosotros nos ayuda mucho, a la presidenta electa y al presidente Constitucional, para ir viendo lo de la transición, sobre los proyectos, sobre lo que se ha hecho, lo que está en proceso, lo que hace falta”, dijo López Obrador en su conferencia ‘mañanera’ del miércoles 12 de junio.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Nacional

Tribunal tumba amparo y ordena a Ricardo Salinas Pliego pagar 24 mmdp al SAT

De acuerdo con diversos medios, los magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito votaron a favor de hacer que Grupo Elektra, parte de conglomerado de Ricardo Salinas Pliego, pague un adeudo al SAT correspondiente a varios ejercicios fiscales (2008, 2009, 2010, 2011 y 2012).

Para evitar desembolsar alrededor de 24 mil millones de pesos, el Salinas Pliego desde hace tres años tramitó un amparo, el cual invalidaba una resolución del Tribunal Federal de Justicia Administrativa con la que se confirmaba el adeudo. Pues bien, ese amparo, que data del 2021, fue desechado por los magistrados, quienes consideraron infundados e inoperantes lo argumentos de Grupo Salinas para no pagarle al SAT.

“La empresa sí tiene la obligación de pagar un adeudo de impuesto sobre la renta (ISR) de aproximadamente 24 mil millones de pesos, monto actualizado”, cita Forbes la resolución en contra del bolsillo de Ricardo Salinas Pliego.

Previo a conocer el revés del tribunal, el multimillonario acusó presiones del presidente López Obrador y, en particular, del SAT en los casos en contra de sus empresas en los tribunales federales. “Como ya lo he dicho: si se debe, se paga; si no se debe, no se paga”, concluyó el empresario.

“Mis empresas y yo siempre hemos pagado muchos impuestos y, al final del día, será el Poder Judicial, con autonomía e independencia, el que decida lo correcto”, agregó Ricardo Salinas Pliego, ya adelantando que, ante el fallo que le haría pagarle al SAT.

Tras conocer que los magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa fallaron a favor del SAT, Salinas Pliego compartió en redes el posicionamiento de Grupo Salinas en el que, como era de esperarse, se informa que rechaza pagar y acudirá a instancias superiores para defenderse, porque dice que ya pagó, pero le quieren cobrar lo que dicen que realmente es: le están haciendo “doble cobro de impuestos”, acusa.

“Confiamos que, a pesar de las presiones externas, estas instancias superiores decidirán lo correcto con autonomía e independencia”, señala el comunicado compartido por Ricardo Salinas Pliego.

Con información de Sopitas

Continue Reading