Conecta con nosotros

Nacional

México instala 10 centros de atención para migrantes deportados de EE.UU. bajo la estrategia ‘México te abraza’

Publicado

En el marco de la estrategia nacional ‘México te abraza’, el gobierno federal ha instalado 10 centros de atención para recibir a migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos. Así lo informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob), durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde destacó que, aunque los centros ya están operativos, aún no han recibido a ningún migrante.

“Estamos instalando, al día de ayer, 10 centros de atención. Queremos decir que los centros están vacíos”, explicó Rodríguez Velázquez. “Estamos listos y coordinados, con la convicción de atender con calidez y humanismo a nuestros paisanos. Los centros de atención ya están operando para brindarles una recepción cálida, ordenada y segura. Es un alojamiento temporal”, agregó.

Ubicación de los centros y coordinación gubernamental

Los centros de atención están distribuidos en seis estados del norte del país, regiones que tradicionalmente reciben un alto flujo de migrantes deportados. En Baja California, se han establecido dos centros, uno en Tijuana y otro en Mexicali. En Sonora, los centros están ubicados en Nogales y San Luis Río Colorado. Chihuahua cuenta con un centro en Ciudad Juárez, mientras que en Coahuila se ha habilitado uno en Nueva Rosita. Nuevo León albergará un centro en El Carmen, y Tamaulipas contará con tres, ubicados en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

Rodríguez Velázquez subrayó que todas las dependencias del gobierno federal están colaborando en la operación de estos centros, asegurando que los migrantes recibirán atención integral durante su proceso de reintegración al país.

Un mensaje de bienvenida y apoyo

La titular de Segob envió un mensaje de apoyo y solidaridad a los connacionales que regresan a México. “Decirles a paisanos y paisanas que México los recibe con los brazos abiertos. Este mensaje va dirigido para ellas y ellos. El Gobierno de México ha implementado la estrategia nacional de repatriación ‘México te abraza’, para recibir de manera cálida y humana a las mexicanas y mexicanos retornados de EE.UU. a nuestro país”, afirmó.

Rodríguez también destacó el valor y la contribución de los migrantes mexicanos, tanto en Estados Unidos como en su país de origen. “Los migrantes mexicanos no son criminales. Cruzaron la frontera y aportaron a la economía de esa nación, y también aportan a su país natal. Son personas muy trabajadoras que se empeñan todos los días en salir adelante”, expresó.

Además, resaltó que el México que hoy recibe a los deportados es distinto al que muchos dejaron atrás. “El México que hoy les espera es distinto al que dejaron, se encuentra en transformación y tiene un gobierno que trabaja por el bienestar de todos”, aseguró.

Un enfoque humanitario en la política migratoria

La implementación de la estrategia ‘México te abraza’ refleja el compromiso del gobierno federal con un enfoque humanitario en la atención a los migrantes deportados. Estos centros no solo buscan ofrecer un alojamiento temporal, sino también brindar apoyo emocional, legal y laboral para facilitar la reintegración de los connacionales a la vida en México.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil