Internacional
Preocupa “profundamente” a senadores demócratas y republicanos la reforma judicial en México

Indicaron que un poder judicial independiente y transparente, es un sello distintivo de cualquier país democrático.
Dos senadores demócratas y dos republicanos de Estados Unidos, expresaron su preocupación por la reforma judicial que se discute actualmente en México, y otras más, al considerar que se correría “el riesgo de violar los términos del Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá” (T-MEC).
Se trata de los legisladores Ben Cardin (demócrata de Maryland); Jim Risch (republicano de Idaho), presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado; Tim Kaine (demócrata de Virginia) y Marco Rubio (republicano de Florida), presidente del Subcomité para el Hemisferio Occidental.
“Nos preocupa profundamente que las reformas judiciales propuestas en México socaven la independencia y la transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos que comparten nuestras dos naciones”.
Asimismo, añadieron que también los alarma que varias otras reformas constitucionales que se están discutiendo actualmente puedan contradecir los compromisos asumidos en el T-MEC, cuya revisión está programada para 2026.
Por tal motivo, instaron “encarecidamente a la administración de (Andrés Manuel) López Obrador, así como a la administración entrante de (Claudia) Sheinbaum, a que sólo implementen reformas que mejoren las cualificaciones profesionales, combatan la corrupción, protejan la autonomía judicial y fortalezcan la confianza de los inversionistas. Estas consideraciones son esenciales para preservar los valores democráticos y la prosperidad mutua que unen a nuestras naciones”.
Por Redacción 28 de agosto de 2024