Conecta con nosotros

Internacional

Republicanos desafían a Trump: Buscan limitar poder presidencial para imponer aranceles

Publicado

En un gesto de rebeldía dentro de su propio partido, siete senadores republicanos —incluido el exlíder de la mayoría Mitch McConnell— se unieron a la oposición demócrata para impulsar un proyecto de ley que recortaría los poderes de Donald Trump en materia de aranceles comerciales.

El contenido de la polémica ley

La llamada “Ley de Revisión Comercial” plantea tres cambios fundamentales:

  1. Obligar al presidente a obtener aprobación del Congreso antes de imponer aranceles.
  2. Limitar a 60 días la vigencia de estos gravámenes** sin aval legislativo.
  3. Permitir al Congreso cancelar aranceles antes de ese plazo con acuerdo bipartidista.

La iniciativa llega en un momento crítico: justo cuando los nuevos aranceles globales del 10% (vigentes desde el 6 de abril) y las tasas mayores para China y la UE (aplicables desde este 9 de abril) comienzan a impactar la economía.

La reacción de la Casa Blanca

En un comunicado contundente, el Ejecutivo advirtió que vetará la propuesta, argumentando que “debilitaría la capacidad del presidente para proteger la seguridad nacional y definir la política exterior”. Trump, por su parte, insistió en que habrá “acuerdos justos” con los países afectados, pero descartó pausar los aranceles durante las negociaciones.

El panorama en el Congreso

  • En el Senado, la fractura republicana es evidente: los siete disidentes alegan que Trump abusa de la Sección 232 (ley de comercio por motivos de seguridad) para decisiones económicas.
  • En la Cámara Baja, el republicano Don Bacon prepara una iniciativa similar, según reveló Axios.

¿Puede prosperar? Para anular un veto presidencial se necesitan dos tercios de ambas cámaras, lo que obligaría a sumar más republicanos críticos. Analistas consideran improbable el escenario, pero destacan que el movimiento expone divisiones históricas en el partido sobre el libre comercio.

Contexto: La guerra arancelaria de Trump

El mandatario reactivó su ofensiva comercial con:

  • Arancel global del 10% (desde el 6/abril).
  • Tasas superiores para China y UE (9/abril).
  • Presión a México y Canadá para renegociar el T-MEC.

Mientras economistas advierten sobre inflación y represalias, este intento legislativo marca un punto de inflexión: por primera vez, figuras clave del GOP cuestionan abiertamente la estrategia económica de Trump.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil