Connect with us

Gobierno de Chihuahua

Estrategias humanistas para la prevención del suicidio y salud mental

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha demostrado un firme compromiso con la salud mental y la prevención del suicidio mediante la implementación de diversas iniciativas y programas específicos. Su administración ha adoptado un enfoque integral para abordar esta problemática creciente en el estado, buscando mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses.

Programas y estrategias implementadas

El Centro de Atención y Prevención Psicológicas, (CAPPSI), gestionado por el gobierno municipal de Chihuahua, se dedica a la prevención del suicidio y el apoyo psicológico a la comunidad. Este centro ofrece servicios de atención psicológica, talleres y campañas de concienciación para reducir los índices de suicidio en la región. La presencia de CAPPSI es un pilar fundamental en la estrategia de salud mental del estado.

Eventos y campañas de concienciación

Maru Campos ha encabezado eventos como “El derecho humano a la salud. Prevención del suicidio y las adicciones”, donde se destaca la importancia de tratar la depresión y las adicciones como prioridades de salud pública. Estos eventos fomentan el intercambio de ideas y estrategias entre expertos, con el objetivo de implementar políticas públicas efectivas que aborden estas problemáticas de manera integral.

Políticas públicas multidisciplinarias

La gobernadora ha enfatizado la necesidad de una política pública que aborde la salud mental desde múltiples frentes: seguridad, economía, justicia y desarrollo social. Estas políticas buscan crear un entorno seguro y próspero que permita a los ciudadanos desarrollarse plenamente y reducir los factores de riesgo asociados con el suicidio.

Compromiso con el desarrollo y la prevención

Durante su gestión, Maru Campos ha subrayado la importancia de acciones contundentes para sacar a Chihuahua del primer lugar nacional en suicidios y reducir el consumo de sustancias nocivas. Estas iniciativas no solo buscan la atención y tratamiento de los afectados, sino también la prevención a través de la mejora de las condiciones de vida y la creación de un ambiente más seguro y saludable.

Hacia un Chihuahua más seguro y saludable

La administración de Maru Campos se ha centrado en implementar políticas públicas que aborden de manera integral los problemas de salud mental y la prevención del suicidio. A través de programas específicos como CAPPSI y eventos de concienciación, se están tomando medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses y ofrecerles un futuro más seguro y saludable.

Semana estatal de salud mental

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través de la Región Sanitaria III, llevará a cabo talleres, pláticas y conferencias en el marco de la Semana Estatal de Salud Mental que se celebrará del 4 al 10 de septiembre de 2023 bajo el lema: “Palabras, Manos y Corazones”. Las acciones están enfocadas en la prevención del suicidio en planteles educativos y centros de convivencia para adultos mayores en Parral y municipios de la región sur del estado.

Síntomas físicos del suicidio

En estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio se define como: “Un acto con resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por el sujeto, sabiendo o esperando su resultado letal y a través del cual pretende obtener los cambios deseados”. Los principales síntomas físicos del suicidio incluyen aumento o pérdida de peso, higiene inadecuada, ataques de pánico, insomnio o hipersomnia, niveles elevados de ansiedad y estado de ánimo depresivo.


Las iniciativas de Maru Campos representan un esfuerzo significativo para enfrentar los desafíos de salud mental en Chihuahua. Mediante la implementación de programas específicos, la realización de eventos de concienciación y el desarrollo de políticas públicas integrales, se busca crear un entorno más seguro y saludable para todos los chihuahuenses.

Becas

Beneficia Ichijuv a 114 mujeres del programa Juntas Crecemos en ciudad Cuauhtémoc

Personal del Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) entregó apoyos del programa Juntas Crecemos en Ciudad Cuauhtémoc, beneficiando a 114 mujeres jóvenes jefas de familia.

El evento se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad, donde cada beneficiaria recibió un apoyo económico de 2,100 pesos, gracias a una inversión total de 239,400 pesos.

El programa Juntas Crecemos tiene como objetivo brindar un estímulo a las mujeres de entre 16 y 29 años, para su fortalecimiento y respaldo.

El acto contó con la presencia de André Soto, director general del Ichijuv; Jesús Sánchez, director de Fomento Económico; Diana Legarda, subrecaudadora del municipio; Tracy Guerra, en representación de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, y la regidora Laura Islas.

Continue Reading

Chihuahua

Retiran 7 mil toneladas de material pétreo para abrir cami

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) ha retirado más de 7 mil toneladas de material pétreo para abrir el camino que conectará los poblados de Guadalupe Coronado y Mesa de Moribo, en el municipio de Urique. La obra, que tendrá una longitud de 8 kilómetros, ya presenta un avance del 15%.

Mejora en la conectividad de los habitantes

Actualmente, los habitantes de Moribo deben caminar durante 8 horas a través de zonas intrincadas para llegar a la cabecera municipal. La apertura de esta nueva vía mejorará significativamente su conectividad, según el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez.

Desafíos y esfuerzos en la construcción

Chánez explicó que los trabajos para retirar las rocas han requerido un gran esfuerzo humano y de recursos, debido a que las condiciones del lugar no permitían el acceso de maquinaria pesada ni vehículos de carga.

Impacto en la Sierra Tarahumara

El funcionario resaltó la importancia de estas acciones, que buscan sacar del rezago a comunidades alejadas en la Sierra Tarahumara, en línea con las instrucciones de la gobernadora Maru Campos.


Beneficios adicionales de la nueva vía

La apertura del camino no solo mejorará la conectividad, sino que también facilitará el acceso de servicios públicos, fomentará el desarrollo de la comunidad y permitirá un acceso más rápido de vehículos de emergencia, lo que podría salvar vidas en caso de incidentes.

Continue Reading

Chihuahua

Invierte CECyTECH más de 16 MDP en mejoras para 44 planteles

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) ha iniciado la entrega de material y equipo a 44 planteles en diversas regiones de la entidad, con una inversión superior a los 16 millones de pesos. Estos recursos se destinarán a la remodelación de instalaciones y el equipamiento de diversas áreas.

Evento en CECyTECH No. 20 Oriente

El evento tuvo lugar en las instalaciones del CECyTECH No. 20 Oriente, donde también se inauguró un comedor escolar con una inversión de un millón 744 mil pesos. Este comedor beneficiará significativamente a los estudiantes que asisten a este centro educativo.

Reconocimiento a los Esfuerzos de Equipamiento

Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación y Deporte, reconoció los esfuerzos realizados para el equipamiento y fortalecimiento de la infraestructura de este subsistema, con el objetivo de brindar una educación de mayor calidad.

Planeación y Adquisición Eficiente

Adriana Ruiz, directora general del Colegio, destacó que los recursos fueron recaudados gracias a una planificación eficiente para atender las necesidades de los planteles y optimizar los procesos de adjudicación. Señaló que, con la participación del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, se logró esta adquisición que tendrá un gran impacto en el desarrollo educativo de los alumnos.

Testimonio Estudiantil

Andrea Carrasco, estudiante beneficiada, expresó en nombre del alumnado: “Reconocemos que el apoyo permanente a todos y cada uno de los planteles, hace que día a día se puedan reunir las condiciones necesarias para que nosotros podamos enfocarnos en aprender y que seamos recibidos aquí como en una segunda casa”.

Materiales y Equipos Entregados

Entre los materiales y equipos a distribuir se incluyen:

  • 4 camionetas diésel
  • 400 computadoras
  • 51 mini splits
  • 75 calefactores de gas
  • 16 proyectores digitales
  • 400 butacas
  • 28 pizarrones
  • Además de cubetas de pintura, impermeabilizantes, luminarias, puertas, llaves, tanques y tazas para sanitarios, entre otros.

Beneficios del Comedor Escolar

La puesta en operación del comedor escolar garantiza que los estudiantes tengan acceso a una comida completa al día, mejorando su bienestar físico y su capacidad de aprendizaje.

Cabe destacar que el CECyTECH No. 20 Oriente es el único plantel de Educación Media Superior en la ciudad de Chihuahua que cuenta con un comedor escolar.

Continue Reading