Politica
Fortalece Estado pacto por la prevención de la violencia en secundarias
En el marco de la estrategia EN-CLA-VE Siempre Presentes, el Gobierno del Estado ha firmado dos convenios de colaboración para fortalecer la prevención de la violencia en escuelas secundarias. Estos acuerdos incluyen la participación de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la organización de la sociedad civil Justicia Para Nuestras Hijas A.C.
El objetivo del programa es desarrollar habilidades para la vida en adolescentes en situación de riesgo, abordando la violencia de género, familiar, y la violación de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como la erradicación de la trata de personas.
La Secundaria Estatal número 3013 fue el escenario del acto protocolario, donde Federico Acevedo Muñoz, subsecretario de Planeación y Administración de la SEyD, destacó la importancia de fortalecer acciones para garantizar la protección y prevención de la violencia en la comunidad escolar. “Sabemos que solo trabajando juntos, como una comunidad unida, podemos lograr un cambio real y significativo en la vida de nuestros estudiantes. Agradezco el apoyo de las madres, padres de familia y tutores, así como del personal de las secundarias por su participación decidida en estos programas de prevención”, declaró Acevedo Muñoz.
El subsecretario añadió que la SEyD se compromete a proporcionar todo el apoyo necesario para implementar estrategias efectivas, y a través de la coordinación de esfuerzos, alcanzar el mayor número de escuelas en todo el estado.
Por su parte, Rosa Isela Gaytán Díaz, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSPE, explicó que la estrategia EN-CLA-VE es un modelo con un mecanismo de vinculación y coordinación interinstitucional que permite la transversalidad de acciones desde cada instancia de los tres órdenes de Gobierno, organizaciones de la sociedad civil y el sector empresarial. Durante el ciclo escolar, se realizaron sesiones preventivas en diversas secundarias, abordando temas como prevención de la violencia en el noviazgo, desarrollo de habilidades socioemocionales, trata de personas, entre otros.
Norma Ledezma Ortega, fundadora de Justicia Para Nuestras Hijas, reconoció y resaltó el compromiso del Gobierno del Estado en impulsar acciones que ayuden a la prevención de la violencia en todos sus ámbitos.
La estrategia EN-CLA-VE fue firmada el 28 de marzo de 2022 como parte del Convenio de Concertación para el cumplimiento del Informe de Fondo No. 51/13 del Caso 12.551 Paloma Angélica Escobar Ledezma, emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por la gobernadora Maru Campos y la organización Justicia Para Nuestras Hijas. Este convenio tiene como objetivo reactivar e implementar el “Programa de Educación Continua para la Prevención de la Violencia de Género y Trata de Personas” en las instituciones de educación básica y media superior, con un enfoque preventivo-educativo.











