Nacional
INE sanciona a 7 partidos políticos con multas millonarias por evasión fiscal

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó duras sanciones económicas a siete partidos políticos nacionales –incluyendo al extinto PRD– por incumplir sus obligaciones fiscales, revelando un patrón de evasión que se arrastra desde hace una década.
Multas que impactan las arcas partidistas
En un comunicado oficial, el INE detalló que los adeudos corresponden al periodo posterior a la reforma electoral de 2014, cuando el instituto asumió la fiscalización de los recursos políticos. Las sanciones suman 32 millones de pesos, distribuidos así:
- Partido del Trabajo (PT): $13.3 millones (la multa más cuantiosa)
- PRI: $12 millones (segunda fuerza más sancionada)
- PAN: $4 millones (tercer lugar en incumplimiento)
- PVEM: $283 mil
- Movimiento Ciudadano: $11 mil
- PRD: $6 mil (a pesar de haber perdido su registro)
- Morena: $2 mil (la menor sanción)
A estas cifras se suman 2 millones adicionales en multas a partidos locales no identificados.
Una deuda de 10 años
Fuentes del INE explicaron que estos adeudos se originaron cuando el instituto comenzó a supervisar las finanzas partidistas en 2014, pero los procesos se estancaron hasta este 2024. “Estamos cerrando asuntos pendientes de toda una década”, admitió un funcionario bajo reserva.
El caso revela fallas estructurales en el sistema de fiscalización político-electoral, donde los partidos –que reciben millonarios recursos públicos– han operado con impunidad fiscal durante años.
Reacciones y consecuencias
Mientras el SAT no se ha pronunciado sobre posibles acciones adicionales, analistas señalan que estas sanciones podrían:
- Afectar los presupuestos para campañas futuras
- Renovar el debate sobre privilegios fiscales de los partidos
- Exigir mayor transparencia en el uso de recursos públicos
El INE advirtió que continuará con la revisión de cuentas pendientes, en lo que parece ser el inicio de una fiscalización más estricta a las finanzas políticas en México.
