Conecta con nosotros

Nacional

ONU ordena medidas cautelares a México por hallazgos en Rancho Izaguirre, Jalisco

Publicado

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU emitió medidas cautelares al Estado mexicano por el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se han localizado restos humanos y objetos personales que podrían estar vinculados con personas desaparecidas.

Acción histórica de la ONU

Por primera vez en su historia, el CED activó el Artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas, mecanismo que permite llevar el caso ante la Asamblea General de la ONU si se determina que existe un patrón sistemático de violaciones.

Entre las medidas ordenadas destacan:

  • Protección inmediata de los restos humanos y evidencias halladas
  • Análisis forense exhaustivo de los objetos personales encontrados
  • Garantía de acceso a la información para familiares de víctimas

El caso que alarmó a organismos internacionales

El Rancho Izaguirre se convirtió en foco de atención tras el hallazgo de múltiples fosas clandestinas. Organizaciones civiles denuncian que las investigaciones han sido lentas y que podría tratarse de un sitio vinculado a desapariciones forzadas.

“Esta decisión del CED confirma lo que hemos documentado: México enfrenta una crisis humanitaria en materia de desapariciones”, declaró Patricia González, representante del Centro de Derechos Humanos de Jalisco.

¿Qué sigue?

El gobierno mexicano deberá presentar en 30 días un informe detallado sobre:

  1. Las acciones implementadas para proteger las evidencias
  2. Los avances en la identificación de restos
  3. Las medidas para garantizar justicia a las familias

Expertos internacionales vigilarán el cumplimiento, mientras el CED evalúa si recomienda una investigación más amplia sobre desapariciones forzadas en México.

México registra oficialmente más de 100,000 personas desaparecidas, aunque organismos independientes estiman que la cifra real podría ser significativamente mayor.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil